Tarta de bizcocho de plátano y merengue italiano de dulce de leche

martes, 17 de febrero de 2015


Esta tarta está hecha con mucho cariño. La hice para una persona muy especial que hacía 65 años, mi tía, que junto con mis padres son las personas más importantes de vida.
No hacía falta tanta tarta, más que nada porque para la fiesta solo íbamos a ser siete personas, pero me gustó tanto cuando la vi que no pude resistirme y me puse a ello.
Está hecha de tres pisos, los 2 primeros de dummis y el tercero de bizcocho de plátano con merengue italiano de dulce de leche, y madre mía, como triunfó!!
La tarta la saqué de un curso que hice online de Cakes Haute Couture. Tiene unos cursos muy recomendables, y ya puesta a aprender a hacer esta tarta, pues aproveché para regalarla. Casi me tiré una semana!


Los detalles son increíbles, una peonía abierta más tres capullos en la parte de atrás, ramilletes de hojitas doradas y lazo joya, todo en dorado y blanco, me encantó el resultado.
Os quiero poner pronto la receta del bizcocho dado el éxito que tuvo. Si os hablaba en la entrada anterior de lo rico que estaba el bizcocho esponjoso no os podéis imaginar como está éste, que esponjosidad, cuanto aire en la masa, que textura, que sabor!! esta semana repito seguro, aprovecharé y grabaré el paso a paso. Prontito lo tendréis por aquí.
Y que deciros del relleno, merengue italiano de dulce de leche, ufffff! una bomba, eso si, pero que sabor, y que contraste con el bizcocho de plátano. Se mezcla lo extradulce de la crema con el bizcocho que no es nada empalagoso y entonces surge esto, una deliciosa combinación que si os ponéis a hacerlo me daréis la razón seguro, os animo a hacerlo en cuanto cuelgue la receta!!


Os dejo el paso a paso para que hagáis el bizcocho, veréis que rico, de verdad!!!



Gracias por las felicitaciones a través de las redes sociales, sois lo mejor!!

Besossss!!
 Image and video hosting by TinyPic

Bizcocho esponjoso de nata

lunes, 9 de febrero de 2015


Ya habréis visto que particularmente me encantan los bizcochos, en todos sus sabores y texturas. 
Este junto la coca de llanda y el bundt cake son mis preferidos sin duda.
Es un bizcocho sencillo, simple, pero no deja indiferente a nadie... Su sabor de nata, (sin nata) y textura hace que un bizcocho entero en mi casa no dure más de 2 asaltos, si si, tendré que pensar si hacerlo de dos en dos.
Ingredientes básicos pero que si son bien preparados puede hacer que salgan cosas sencillas y a la vez deliciosas. Al añadirle ese toque de sabor a nata con el aroma se vuelve irresistible. 
Al cortarlo lo primero que piensas es, primero llevarlo a la boca y después en prepararte un buen vaso de leche o chocolate caliente, espectacular!


Como ya sabéis estoy empezando a poner vídeo del paso a paso de todas las recetas, iremos poco a poco, en breve pondré el de ésta pero he preferido poner la receta para que podáis probar esta delicia.


Solo tenéis que ver mi cara de felicidad. Como me gustan las cosas sencillas!



Nos vemos por las redes sociales!! y gracias porque por Facebook ya somos más de 1000!! 

Muack!!
Image and video hosting by TinyPic

Ingredientes:

  • 200 gr de harina
  • 180 gr de azúcar
  • 15 gr de levadura química tipo Royal
  • 90 ml de aceite (si lo quieres más suave pon de girasol)
  • 180 ml de leche
  • 4 huevos
  • Aroma de nata
  • Azúcar glas
Elaboración:

Precalentar el horno 180º calor arriba y abajo.
Preparamos un molde de unos 20-22 cm y lo engrasamos con spray para moldes o método tradicional, mantequilla y harina espolvoreada.
Reservamos 100 gr de azúcar a parte que será para echarle a la nata montada.
Separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve. Cuando veamos que empieza a montar, añadir el azúcar que habíamos reservado.
Por otro lado mezclamos el aceite, la leche, el aroma y las yemas.
Tamizamos la harina con la levadura y mezclamos con el azúcar restante. 
Mezclamos todos los ingredientes y por último las claras con movimientos envolventes intentando que no se baje la mezcla, quedará como una mousse.
Añadir la mezcla al molde y hornear de 35 a 45 minutos.
Es un bizcocho que enseguida se hace por lo tanto es recomendable si no conocéis del todo vuestro horno poner encima del molde papel de aluminio para que podemos dejarlo los 45 minutos de cocción.
También podeis intentar empezar 30 minutos a 180º y después bajar a 165-170º la temperatura pero corréis el riesgo de que se baje como me pasó a mi.
Prefiero la primera opción que aunque de la parte de arriba se queda muy blanquito, el resto se queda fenomenal y el punto de cocción es perfecto.



Cookies de avena

jueves, 15 de enero de 2015




Ya estoy de vuelta!

Primero desear un buen comienzo de año que seguro irá mucho mejor que el anterior, ya veréis!
Y después de todos los excesos navideños en el que intentamos comportarnos (gastronómicamente hablando...) y no podemos, vamos a empezar con alguna receta no tan excesivamente calórica pero no por ello, riquísima!

Estamos hablando de cookies, pero no cookies de las de siempre sino con un ingrediente ahora de moda, un ingrediente muy recomendable para dietas saludables, la avena, un hidrato de carbono de absorción lenta que hará que nos mantengamos saciados durante mucho tiempo.
He de decir que yo lo consumo todas las mañanas, ya sea en forma de tortillas como también en porridge. Si me seguís por las redes sociales habréis visto que estoy enganchada al deporte, de ahí que lo consuma tanto.

La cuestión es que son unas galletas riquísimas! lo mejor de todo es que son tan fáciles de hacer que entre unas cosas y otras en media hora las tendréis listas y seguro que como yo no podréis esperar a que enfríen, me la comí caliente! que desespero...


Os doy un consejo sobre la cantidad de masa. He puesto para cada cookies unos 50 gr y salen muy hermosas, el motivo es que crecen bastante cuando están en el horno, por lo tanto dejar bastante separación entre ellas.

Nos vemos la próxima semana con una nueva receta, espero que sigáis este año conmigo, muchísimas gracias por hacerlo este año pasado.

Si quereis ver el paso a paso solo tienes que darle al play para ver el vídeo.


Besos!!

Image and video hosting by TinyPic
Ingredientes:

  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr de azúcar morena
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • Extracto de vainilla
  • 130 gr de harina
  • 5 gr de levadura
  • 130 gr de copos de avena
  • 60 gr de nueces peladas y picadas
  • 40 gr de pasas
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta entregar los ingredientes.
Añadir el huevo y seguir batiendo, añadir también el extracto de vainilla.
Tamizar la harina junto la levadura y añadir a la mezclar anterior.
Incorporar el resto de ingredientes, avena, pasas, nueces picadas. Remover con espátula hasta que esté todo integrado.
Formar bolas (como comenté las hice de unos 50 gr) que después aplanaremos en la bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear. Dejar bastante separación entre ellas, al llevar levadura crecen un poco.
Hornear durante 15 minutos aproximadamente, hasta que estén doraditas, tampoco mucho eh!
Dejar que se templen, despegar y dejar en una rejilla para que se enfríen.


Cupcakes de merengue rellenos de crema de limón

miércoles, 10 de diciembre de 2014


Mira que no haber probado todavía esta deliciosa crema de limón (lemond curd) que va en el interior del cupcake... sabe a limón sin ser ácida, dulce sin ser empalagosa. No tengo remedio, me encanta hacer repostería y no soy nada golosa, pero estos cupcakes me han enamorado, si no sois tan golosas como yo solo el cupcake con su crema está riquísimo, si por contra eres de lo más goloso, con el merengue está para morirse, están deliciosos!!


La base de estos cupcakes son realmente suaves, le añadí aroma de nata y quedaron con un sabor espectacular, yo particularmente me los he comido a pares sin nada más que la masa recién salida del horno, pero al ponerle la crema en el interior, madre mía, que ricos!! además muy sencillos de elaborar.


Vamos allá con la receta,  ya me diréis si os han gustado. Y por cierto, estamos casi en Navidad y todavía no he pensado que voy a hacer estas fiesta, no tengo remedio!

Besos!!
Image and video hosting by TinyPic 
Ingredientes: (para 6 cupcakes)

  • 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 130 gr de harina
  • 110 gr de azúcar
  • 60 ml de leche
  • 1 huevo L
  • 1 cucharadita de levadura química
  • Aroma de nata (en su defecto de vainilla)
Elaboración:

Precalentamos el horno a 160º y preparamos el molde con las cápsulas elegidas.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso.
Incorporar el huevo sin dejar de batir. Añadir el aroma.
Añadir la leche e ir alternando con la harina y levadura y remover con una lengua con movimientos envolventes. 
Verter la mezcla en casa cápsula tres cuartas partes, yo utilizo un racionadores de helado para que sean todas iguales.
Dejar de 15 a 20 minutos en el horno, comprobar con un palillo si ya están listos.

Crema de limón (lemond curd)
  • 160 gr de azúcar
  • La piel de 2 limones solo la parte amarilla
  • El zumo de 2 limones
  • 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos
Triturar el azúcar y las cáscaras de limón todo junto.
Añadir la mantequilla y el zumo y remover.
Verter los huevos y bate hasta que la masa doble su volumen.
Llevamos a fuego suave y mezclamos sin parar de remover y no dejando que pase de los 80º, cuando espese retirar del fuego.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips