Mostrando entradas con la etiqueta Flanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flanes. Mostrar todas las entradas

Flan de galleta, coco y cacao

jueves, 10 de julio de 2014


La culpable de que me coma este flan y no pare es la persona que me dio la receta del tiramisú. Primaaa que grande eres!! 
En principio la hacia siempre con el flan preparado royal, que es muy fácil de preparar, pero desde que empecé con esto de la repostería como que me gusta hacerlo todo un poco más complicado, además del sabor, que siempre está más rico todo lo artesano y hecho en casa que lo preparado.


Os pongo la receta tradicional. La otra del flan preparado no hace falta explicar demasiado, las instrucciones vienen en el paquete y una vez listo y puesto en su molde no es más que echar el coco y remover, ir agregando galletas sin parar, bueno, a gusto del consumidor... cacao y otra vez coco, así, con consistencia! El sabor que le da la galleta blandita, el coco y el cacao, que no es más que colacao o nesquik, hace que tenga un sabor espectacular y que les guste tanto a adultos como a niños. También está riquísimo en verano congelado, hacer la prueba!!


Espero que lo disfrutéis, veréis que por poco dinero y poco tiempo tenéis un postre delicioso, a los peques les encanta!!

Besosss!!


Teneís el vídeo explicativo en mi canal de Youtube, con flan Royal. Vamos, más sencillo imposible.

Ingredientes:

  • 300 gr de leche
  • 300 de leche condensada
  • 4 huevos
  • Una cucharadita de extracto de vainilla
  • Galletas María, varías capas al gusto
  • Cacao, Colacao, Nesquik, espolvorear abundantemente
  • Coco, al gusto
  • Caramelo
Elaboración:

Cubrir con el caramelo la base del molde. Yo he utilizado la botella de caramelo Royal que viene preparado.
Mezclar la leche con la leche condensada, añadir la cantidad deseada de coco rallado.
Batir los huevos hasta que queden espumosos y añadir a la mezcla anterior.
Verter la mezcla en el molde.
Añadir las galletas hasta que queden varias capas, aunque eso va a gustos, a mi me encantan las galletas!
Espolvorear cacao y coco.
Hornear al baño María durante aproximadamente 1 hora. Para comprobar que está cocinado pinchar con un cuchillo y si sale limpio está listo.

Semifrío de arroz con leche

jueves, 23 de enero de 2014


Esta receta la aprendí en un curso de cocina que realicé hace unos años aquí en Zaragoza. Es la escuela de cocina "Azafrán" y como no su cocinero no podía ser otro que Hugo, ya lo he mencionado en otras ocasiones porque la verdad he aprendido muchas cosas de él, además de ser una gran persona es un profesional como la copa de un pino. 
Este postre que no es exactamente un arroz con leche, sino una mezcla entre arroz con leche y mousse, es realmente delicioso, la textura, el sabor...realmente espectacular, además dándole ese toque de sabor a galleta que tenemos en la base.


Os puedo asegurar que sale tanta cantidad que tenéis "arroz con leche" para toda la semana o más. Me han salido 6 vasitos de cristal más 6 tarrinas más grandes, madre mía si que cunde hacerlo con la nata vegetal (aquí tenéis un post donde explico la que utilizo).
Menos mal que tengo a mis catadores oficiales que no se cansan de probar y comer todo lo que hago, ayy madre, los voy a poner gooorrrdoossss!! 


Nos vemos pronto con una receta muy dulce y romántica... claro que sí, que el día de los enamorados está muy cerca!!

Besos

Ingredientes:

Para el arroz con leche:
  •  l litro de leche
  • 60 gr de arroz
  • 250 gr de azúcar
  • peladura de un limón
  • 1 rama de canela
Para la mousse de arroz:
  • 1/2 litro de nata de montar
  • 5 hojas de gelatina
  • Canela en polvo
  • 100 gr de azúcar
Para la base de galleta:
  • Un tubo de galletas María
  • 80 gr de mantequilla 
  • Canela en polvo
Elaboración:

En una cacerola ponemos la leche con la canela y la peladura de limón. Dejar infusionar unos 10 minutos. Agregar el arroz y dejar 20 minutos. En los últimos 5 minutos añadir el azúcar, probar y cuando tengáis la textura deseada retirar. Quitamos la peladura de limón y la canela, turbinamos y lo pasamos por un chino (yo este paso me lo he saltado, me gusta notar un poco el grano del arroz). Dejamos enfriar.
Montamos 400 gr de la nata y en medio del proceso añadimos el azúcar poco a poco. , seguimos batiendo hasta tenerla montada. Reservamos.
Ponemos las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten (unos 10 minutos). Los otros 100 gr restantes de nata la calentamos levemente y añadimos las hojas de gelatina para que se deshagan, removemos. Añadimos al arroz con leche que hemos turbinado anteriormente y que está frio y a continuación a la nata montada batiendo a la vez. Reservamos.
Para la base de galletas María, molemos las galletas, le añadimos la mantequilla previamente deshecha y la canela en polvo, removemos bien y lo pondremos de base en los vasitos o moldes que os gusten presionando las galletas para que quede una masa compacta. Echamos la mezcla anterior de arroz y nata en los moldes deseados y  Napar con la canela en polvo. Dejar enfriar en nevera de un día para otro.


Panacota natural con salsa toffe

lunes, 26 de agosto de 2013



Nunca había probado la panacota hasta que la hice en un curso de cocina (Escuela Azafran de Zaragoza, Hugo, eres un crack! gracias por todo lo que me has enseñado). La verdad es que no es de mis postres preferidos pero la cremosidad, textura y sabor hace que sea un postre ligero, además que es muy fácil su elaboración, nada complicado. Eso si, la salsa toffe está para chuparse los dedos. Es como si te transportara a tu infancia comiendo esos deliciosos caramelos, los Werter´s Original. Que ricos!!!



Tengo que decir que es para paladares extremadamente dulces!! Lo que podéis hacer es pasar la panacota a un plato sin la salsa y añadirla después a gusto de cada uno.





Ingredientes:

  • 1 l de nata
  • 200 g de azúcar
  • 8 hojas de gelatina
Para la salsa toffe:
  • 500 gr de azúcar
  • 500 gr de nata

Elaboración:

Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fria y mientras se hidrata mezclamos la nata y el azúcar en un cazo poniéndolo al fuego.
Cuando tenemos la nata y el azúcar estén completamente disueltas lo sacamos del fuego y añadimos las hojas de gelatina prehidratadas, disolvemos bien, pasamos por un colador y lo vertemos en los moldes elegidos. Metemos en la nevera y cuando esté cuajado y bien frio desmoldamos.
Para la salsa derretir el azúcar hasta conseguir un caramelo rubio y a continuación añadir la nata. Mezclar a fuego medio hasta que se disuelva.

Notas:

Al añadir la nata al caramelo éste se convertirá en un caramelo duro, no os asustéis! hay que seguir dejándolo a fuego no muy fuerte hasta que se derrita completamente y quede líquido. Al enfriarse su consistencia será más cremosa.













Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips